
¿QUÉ ES LA ESPECIALIDAD DE EBANISTERÍA EN EL ITI?
La especialidad de Ebanistería forma integralmente bachilleres técnicos con actitud emprendedora y con competencias específicas en la transformación de la madera en materia prima mediante la construcción, reparación y acabado de objetos en madera como muebles para oficina y estar, puertas, ventanas, objetos artesanales, etc., así como en procesos de mercadeo, ventas y gestión empresarial asociadas.
2. MISIÓN
Formar a jóvenes en las técnicas de ebanistería, promoviendo el aprendizaje de procesos, herramientas y habilidades técnicas esenciales. Nuestra misión es potenciar su creatividad, precisión y respeto por el trabajo artesanal, desarrollando en ellos capacidades para elaborar productos de madera de alta calidad, fomentando su espíritu emprendedor y su compromiso con la sostenibilidad.
3. VISIÓN
Ser una asignatura de referencia en la formación técnica en ebanistería, desarrollando en los estudiantes habilidades prácticas, creativas y emprendedoras que les permitan insertarse exitosamente en el ámbito laboral, contribuyendo al crecimiento del sector maderero en la región de Florencia, Caquetá, con responsabilidad ambiental y social.
4. PERFIL DEL EGRESADO
Se requiere destreza manual, conocimientos básicos en matemáticas y física, y una disposición para trabajar con herramientas de carpintería.
Los egresados serán capaces de fabricar y restaurar muebles, diseñar y aplicar acabados en madera, y trabajar de manera segura con las herramientas y materiales del oficio.
5. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL Y HERRAMIENTAS
UNIFORME DE LA ESPECIALIDAD
El uniforme de ebanistería es un overol que en la espalda lleva el escudo del ITI, mientras que en la parte delantera lleva el escudo de la especialidad, el nombre del estudiante y el RH+
BOTAS DE SEGURIDAD
Con punta de acero, y seran parte del uniforme siempre que tengan especialidad
GUANTES INDUSTRIALES
Deben ser usados durante las prácticas de clase.
GAFAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Deben ser usadas durante las practicas con máquinas industriales.
TAPABOCAS INDUSTRIAL
Es adecuado para los estudiantes que puedan llegar a sufrir alguna alergia o que estén enfermos.
OREJERAS INDUSTRIALES
Es necesaria para las practicas y proteger la audición.
6. NIVELES DE RIESGO
• Cortes
• Inhalación de polvo de madera
• Accidentes con maquinaria.
7. NORMAS DE SEGURIDAD
• Los estudiantes deben utilizar obligatoriamente los elementos de seguridad el tiempo que estén en el taller.
• Está prohibido fumar en el taller.
• El uso de teléfonos celulares y joyas.
• El lugar de trabajo debe mantener aseado.
• Debe reportar las lesiones inmediatamente.
• Se debe tener cuidado al caminar ya que se puede tropezar.